El idilio entre la novela negra de origen sueco y los lectores de medio mundo parece no tener fin. Uno de los últimos personajes en conquistar el público europeo es Sebastian Bergman, un psicólogo criminal «inteligente, de moral bastante laxa y con pocos escrúpulos» creado por Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt (responsables de Bron/Broen y de las adaptaciones televisivas de Wallander), y de quien acaba de publicarse una nueva aventura: Muertos prescindibles, la tercera entrega de la Serie Bergman (antes llegaron Secretos imperfectos y Crímenes duplicados) que reúne al protagonista con sus compañeros de la unidad de homicidios tras el hallazgo de seis cadáveres en las montañas de Jämtland.
Pero, ¿quién es Sebastian Bergman? Atrás quedan los años en los que era una auténtica celebridad, una mente brillante respetada por la sociedad sueca e imprescindible en las investigaciones más complicadas de la policía. Ahora ni siquiera su ingenio ni su atractivo resultan suficientes para ocultar su arrogancia, su egoísmo, su carácter indómito y una reputación de mujeriego a quien ni siquiera sus propios compañeros son capaces de soportar; un personaje políticamente incorrecto y de dudosa moral que tan bien encaja en el noir del siglo XXI.

Muertos prescindibles se sitúa apenas un par de meses después del desenlace de Crímenes duplicados (aunque los sucesos no están relacionados, es aconsejable leer las entregas por orden para, así, entender mejor el momento vital del protagonista), con Bergman aún de baja e intentando pasar página a lo ocurrido en el caso Edward Hinde, que todavía le atormenta. A pesar de ello, decide unirse de nuevo al equipo de Torkel Hölgrund para investigar unos asesinatos cometidos casi una década antes.
No obstante, en esta ocasión Hjorth y Rosenfeldt han ideado un relato coral en el que nadie es protagonista absoluto, ni siquiera el propio Sebastian Bergman, más preocupado en resolver sus asuntos personales que en los muertos encontrados. El esfuerzo de los autores por crear una trama complicada y sorprendente hace que la primera parte de la historia resulte un tanto lenta, con capítulos cortos en los que se van sucediendo una buena cantidad de personajes que aparentemente nada tienen que ver con ese asesinato múltiple que debería centrar la narración. Sin embargo, a medida que avanza la trama el puzle va tomando forma para desembocar en un último tramo sensacional. Así, Muertos prescindibles es una novela negra muy propia de nuestro tiempo que convence en su intento de aunar la investigación policial con los temas de carácter social, como pueden ser la siempre difícil relación padres-hijos, el problema de la inmigración en Suecia, la posible amenaza terrorista y el juego sucio de los servicios secretos en la actualidad.
Título: Muertos prescindibles
Autores: Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
Editorial: Planeta
Fecha de publicación: Enero de 2017
ISBN: 9788408166009
Páginas: 590 páginas
Precio: 19,90 €
____________________
Escrito por: Robert Martínez