Subir a tender la ropa u organizar la verbena de San Juan. Seguramente estos son los usos más corrientes de las azoteas en Barcelona. ‘Terrats en cultura’ ha decidido darles una vuelta más y convertirlos en escenarios.
El pasado 10 de septiembre una azotea en Barcelona acogió el concierto de Pájaro Sunrise, cantante y compositor folk de origen leonés que ha ido ganándose al público dentro de la escena pop-folk del país. El músico hizo volar con sus canciones a los asistentes al espectáculo, organizado al aire libre por la iniciativa cultural ‘Terrats en Cultura’.
Esta es solamente una de las decenas de espectáculos programados por este proyecto local, que ofrece cultura a través de los terrados de Barcelona. Conciertos, circo, teatro y danza llenan las azoteas de la ciudad y las convierten en un nuevo espacio cultural para sus habitantes.
Todo el mundo es bienvenido a asistir y participar en los espectáculos; los artistas encuentran en un terrado el calor que no encuentran en un espacio convencional, mientras que los espectadores disfrutan de la proximidad que muchos de los grandes espacios institucionales dedicados a la cultura no ofrecen.
Cultura por y para los habitantes de Barcelona. Sería una buena manera de definir este proyecto que vive de la implicación de los organizadores y también de vecinos que deciden voluntariamente ceder sus azoteas.
El niño de Elche, Paul Alabajos y Névoa, entre muchos otros, son algunos de los artistas que han pasado por ‘Terrats en Cultura’.
Para más información sobre futuros espectáculos o para participar en ellos, podéis consular la web:
www.coincidencies.com/terrats-en-cultura-2016
Marta Cayetano i Giralt