Crítica literaria: La noche de los trekkies vivientes, Kevin David Anderson y Sam Stall, ed. Timunmas

La noche de los trekkies vivientes_destacado¿Cuál es el resultado de unir en una novela de género un relato de zombis, una invasión alienígena  y una convención trekkie? Nada más y nada menos que La noche de los trekkies vivientes, una aventura fan y gamberra escrita por Kevin David Anderson y Sam Stall y publicada por la editorial Timunmas el año 2011.

Una propuesta que, seguro, os sorprenderá. Así, a simple vista y teniendo solo en cuenta la imagen de la cubierta, los colores de portada, lomo y contraportada y el texto de presentación del libro, uno podía esperar una parodia en la que predominará el elemento cómico trekkie (la trama transcurre en una convección trekkie, con sus pros y sus contras) al que se le sumara una amenaza zombi (con lo ridículo que la suma de ambos contextos puede conllevar), todo ello cocinado con una trama con poca consistencia y muchos guiños fáciles al mundo Star Trek.

Pero la propuesta de Kevin David Anderson y Sam Stall se aleja en parte de ello para presentarnos una historia en la que predomina el elemento zombi con toques muy cinematográficos. Y esto es obvio por las “escenas” y los protagonistas del relato y por las constantes referencias al cine de “muertos vivientes”, al mundo de la ciencia-ficción en general y al trekkie en particular.

La situación se nos presenta de forma rápida y sencilla. Un centro de reclusión zombi cerca de Houston es saboteado, hecho este que facilita el contagio con el exterior. No muy lejos de allí, en el hotel Botany Bay, se celebra la GulfCon, una convección de Star Trek, por lo que sus instalaciones están siendo invadidas por centenares de trekkies exaltados. Jim Pike, soldado retirado que ha servido en Afganistán, trabaja en el hotel como botones, alejado de cualquier tipo de responsabilidad debido a los traumas sufridos en sus años en el ejército. Cuando el hotel sea invadido por hordas de muertos vivientes, los humanos tendrán que poner su ingenio y sus habilidades en marcha para sobrevivir.

Como os decía, el relato de la novela es muy cinematográfico tanto en su desarrollo como en los referentes. La trama podría encajar perfectamente en el guión de una película de terror con personajes muy reconocibles: el héroe traumatizado que ha de superar sus miedos; la heroína con una triste historia familiar a sus espaldas; los secundarios que enriquecen la trama y los malos malosos que no se reducen tan solo a los zombis, ya que la novela bebe también de las películas de invasión extraterrestre como La invasión de los ladrones de cuerpos. Así pues, el lector irá asumiendo, a medida que la novela avanza, una cierta complicación de la historia. Si bien, lo que predomina es la amenaza zombi, de la que tendrán que librarse los pocos humanos no infectados que se hallan en el hotel.

Como os podéis imaginar, todo ello se desarrolla en un ambiente friky en el que no faltarán lo disfraces (perdón, uniformes), los utensilios y gadgets diversos, los maquillajes y un fino humor, aunque a veces no lo sea tanto, propio de Star Trek, una comicidad que provoca en determinados momentos una rémora en la trama zombi de la novela.

David Anderson y Stall, consiguen de esta forma realizar un crossover en el que fusionan aquellas dimensiones que más les entusiasman, esto es, muertos vivientes, invasión extraterrestre y Star Trek, un entretenimiento, seguro, para los autores que destaca por lo estructurada y cinematográfica de la forma en la que nos es narrada la historia. Si bien, el relato es bastante superficial y no pretende profundizar un solo centímetro en el contexto de la situación o el mundo que nos muestra, lo que la convierte en un mero entretenimiento de género, interesado tan solo en atraer y sorprender al lector y poco más.

Y lo consigue. La noche de los trekkies vivientes es un libro fácil y agradable de leer que interesará a todos aquellos a lo que les gusta la novela Z, a los trekkies más abiertos de miras y menos obsesionados con el canon trek y a aquellos que quieran disfrutar con una historia de terror-ciencia-ficción con más de una sorpresa.

RECOMENDACIÓN: No esperéis al leerla nada espectacular. El libro, o al menos eso pienso yo, está escrito y publicado tan solo para disfrutar de la historia. Podríamos decir que no es otra cosa más que un capítulo algo más excéntrico de una serie de éxito de ciencia-ficción y/o terror.

Título: La noche de los trekkies vivientes
Autor: Kevin David Anderson y Sam Stall
Editorial: Timunmas
Colección: Ciencia Ficción
Fecha de publicación: 05/10/2011
Páginas: 256
Formato: 14 x 22,5 cm
Presentación: Rústica sin solapas

NOTA CULTURALIA: 6.5
——

Jorge Pisa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.