‘Sin emoción no hay verdadero aprendizaje’. TEDxBarcelonaED, educar desde el corazón

Más de 15 expertos internacionales del mundo académico, gubernamental y empresarial han participado en la primera edición de TEDxBarcelonaED, el primer evento de TEDxBarcelona dedicado a la educación emergente.

Hablar desde el corazón para demostrar que el cambio es posible. Con una duración de máximo 20 minutos, directas y con un gran componente de experiencia personal. Así son las conferencias en TED, cada vez más populares alrededor del mundo y en Internet.

Elizabeth Wood, dirige una empresa social que promueve la alfabetización a través del móvil y libros digitales
Elizabeth Wood, dirige una empresa social que promueve la alfabetización a través del móvil y libros digitales

Destacados especialistas en educación, comunicación y tecnología aplicada reflexionaron sobre el foco de la educación en el siglo XXI, el papel de la tecnología a su servicio o los valores que promovemos entre los más jóvenes. La necesidad de Occidente de las prácticas y valores de Oriente como la meditación y el aprendizaje de la empatía en un mundo occidental cada vez más individualista y competitivo, fueron algunos de los denominadores comunes a lo largo de toda la jornada.

Entre las voces que subieron al escenario del TEDxBarcelonaED, celebrado el 22 de enero en la Torre Telefónica de Barcelona, destacamos la de Martin Cadée, fundador de The Journey Network, una comunidad que apoya a personas a ir más allá del status quo de sus vidas, buscando los significados, objetivos y respuestas personales a necesidades reales del mundo. Este innovador en educación y emprendedor social se dedica a asesorar a personas para explorar, vivir, comprometerse y manifestar el llamamiento de su alma para servir. “En mis viajes encontré el sentido de mi papel en el mundo, encontré inspiración y, justo en ese momento, algo cambió dentro de mí. Pasé de ser un buscador a un conocedor. Sentí que finalmente había encontrado mi casa y empecé a pensar: ¿te imaginas si cada uno de nosotros pudiera experimentar algo así? Sueño con una sociedad que apoye viajes donde nuestra más profunda alegría encuentre el hambre del mundo”, explicó Martin.

Otro de los ponentes fue Nicholas Carliste, psicoterapeuta que fue víctima de bullying y que asesora a escuelas a través de No Bully, un proyecto para erradicar el bullying en los centros educativos. La iniciativa ha conseguido reducir un 90% los casos de acoso escolar en los centros donde se ha aplicado. ¿Cómo? Creando un vínculo de empatía entre agresor y víctima y que la solución salga de ellos mismos.

Al acto, que también se pudo seguir en streaming alrededor del mundo, han asistido más de 300 personas. El éxito de convocatoria de esta primera edición hace que los organizadores del encuentro se planteen convertirlo en un evento fijo y bianual en la capital catalana.

BSO • If you tolerate this, your children will be next (Manic Street Preachers)

Marta Cayetano i Giralt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.