En total, 34 conciertos de artistas de la talla de James Blunt, Simply Red, Rosario, Blaumut, Jehtro Tull, Diego El Cigala, Andrés Calamaro, Patti Smith, Els Amics de les Arts, Raphael, Nile Rodgers & CHIC, Madness, Tom Jones, A-HA, LP, The Beach Boys, Jorge Drexler, Crowded House, IL Divo – Tributo a Carlos Marín, Pablo Alborán, Alan Parsons, Agnes Obel, Paul Anka, George Benson, Juanes, Loquillo, Yann Tiersen, Kool & The Gang, Jessie J, Gilberto Gil, Ben Harper, Diana Krall y Crystal Fighters.
Os dejamos, aquí, el cartel del Festival. Una propuesta que no puede faltar en el caluroso verano de la ciudad condal.
El pasado 10 de septiembre la mítica formación musical Kool & the Gang visitó Barcelona. Aunque en un principio el lugar escogido para la actuación era el Sant Jordi Club al final, y por razones seguramente de aforo, el concierto se celebró en Luz de Gas.
¡Primer acierto! Aunque la sala posee un escenario algo reducido, sobre todo para un grupo numeroso como Kool & The Gang, el espacio y el ambiente ofrecieron un entorno de lujo para el concierto. Si bien este comenzó con unos 30 minutos de retraso, el veterano grupo de jazz, soul y funk enseguida se metió al público en el bolsillo. La estrategia fue fácil: canciones añadas pero populares (hiperpopulares, diría yo!!), un ritmo entusiasta que no decayó en ningún momento; un ostentoso dominio del escenario y de la coreografía musical por parte de los miembros del grupo y grandes ganas de pasárselo bien que pronto se transmitieron a los asistentes.
El concierto fue cogiendo brío a medida que fue avanzando, si bien todo él estuvo plagado de los grandes éxitos de Kool and The Gang: el espectáculo arrancó con temas como Cherish, Joanna, Fresh o Jungle Boogie a través de los cuales se fue desarrollando en un crescendo de ritmo y contundencia musical rematado al final con los grandes temas de la banda: Get Down On It, Lady’s Night, y, como un falso bis tras abandonar el escenario y un breve solo de batería, Celebration la guinda final que sirvió de despedida.
En la sala, aunque poblada de un auditorio de edades diferentes, predominó el público adulto / maduro / experimentado (escoge el adjetivo que más te guste y tacha el resto), el cual hizo un acto masivo de presencia y se derramó canción tras canción, compartiendo e incluso participando activamente en el resultado final del concierto. Todo ello, claro está, también en un crescendo que acompañó a la «estrategia musical» de la banda.
Por su parte, el escenario, tal vez algo pequeño, se rindió a la grandeza musical de un grupo que supo crear un tipo de música propia y que la ha sabido mantener viva, no tan solo en el recuerdo de los que la vivieron sino también en la actuación musical que llevaron a cabo en la sala Luz de Gas.
He de indicar, para dar el tinte veraz a esta crónica, que el sonido no fue el óptimo durante la interpretación de alguno de los temas, algo que no se si se debió a aspectos técnicos de la actuación o al volumen del concierto, resultado de lo que se cantaba sobre el escenario y en la pista de baile, un global que se convirtió, sobre todo durante los temas más conocidos de la banda, en una auténtica marabunta de sonido y de ritmo jazzsoulfunkero.
Kool and The Gang representa un hito de la música de los años 70 y 80. Sus canciones son de esas que, te guste el grupo o no, conozcas a la formación o no, te suenan y en la mayoría de los casos, tienes la sensación de que te han acompañado a lo largo de tu vida, ya sea como atolondrado adolescente; como joven avispado e imprudente o como adulto gustoso de revivir parte de la felicidad que uno experimentaba cuando escuchaba esos temas en el pasado.
Dicen algunos que el mundo de hoy no sería lo que es si no hubiera existido la música de los años 70 y 80. Yo me sumo al razonamiento agregando: ¿sería el mundo el mismo sin la música de Kool and The Gang? ¡No sé si alguien se atreve a dar una respuesta!
El mítico grupo funk Kool & The Gang visita Barcelona en el que será su único concierto en la península en la Sala Luz de Gas el próximo 10 de Septiembre.
Kool and The Gang ha vendido más de 70.000.000 de discos en todo el mundo y han sido la influencia para tres generaciones de músicos. Gracias a canciones como «Celebration«, «Cherish«, «Jungle Boogie» han ganado dos premios Grammy, nueve top ten hits y 31 disco de oro y platino. Kool & the Gang llevan tocando más de 35 años, más tiempo que la mayoría de grupos de Soul y Funk.
En 1964 Ronald Bell y su hermano Robert «Kool» Bell y sus amigos George Brown y Charles Smith se unieron para crear un estilo único que era una mezcla de Jazz, Soul y Funk. Primero se llamaron The Jazziacs y después Kool and The Flames y finalmente decidieron quedarse con el nombre de Kool & The Gang. Al principio solo tocaban por la zona de New Jersey de donde proceden, teloneando a todo el mundo que podían.
En 1969 se editó su primer disco. Fue un disco instrumental pero ya se escuchaba su sonido propio creado por los hermanos Bell. Con cada disco el grupo se hizo más popular . Durante los 70 grabaron muchos discos donde tuvieron éxitos como «Jungle Boogie«, «Hollywood swinging«. En 1979 Kool cambiaron un poco su sonido y a partir de entonces fue una máquina de éxitos en las pistas de baile y en las radios. El primer hit fue «Ladies Night«, después «Too hot» y finalmente el hit mis grande «Celebration» número uno en muchísimos países. Pero aquí no acaba la historia, después de «Celebration» vino «Get down on it«, «Let´s go dancing«, «Joanna«, «Tonight» o «Cherish«. Después de tantos éxitos el grupo se consolidó como uno de los más grandes.
Con la explosión de Hip-Hop en los años 90 muchos disc-jockeys usaron la música de Kool en sus mezclas. Kool & The Gang siguen tocando cada año en más de 150 conciertos alrededor del mundo. Ahora vuelven a Barcelona en el que será su único concierto en la península en laSala Luz de Gas el próximo 10 de Septiembre, un concierto promete ser una gran noche para los amantes del Jazz, el Soul y el Funk.
Que mejor manera que abrir la temporada con los Kool & The Gang!!!!
Formación actual:
ROBERT KOOL BELL: bass
GEORGE BROWN: keys & vocal
SHAWN McQUILLER: lead vocals
CLIFFORD ADAMS: trombone
CURTIS WILLIAMS: keys & MD
AMIR BAYYAN: guitar
TIMOTHY HORTON: drums
LAVELL EVANS: vocals
MIKE RAY: trumpet
LOUIS VAN TAYLOR: sax
Concierto Kool & The Gang en Barcelona.
Fecha: Martes 10 de septiembre Lugar:Sant Jordi ClubSala Luz de Gas Hora: 22:00 horas Precio: 48,50 (entrada general)
125,80 (entrada VIP) Organizador: Rock Music Concert Promotions
ATENCIÓN!!!
CAMBIO DE SALA: EL CONCIERTO SE TRASLADA A LA SALA LUZ DE GAS: C/ MUNTANER, 246 HORARIOS: PUERTAS 21: 00 Horas SHOW 22:00 Horas