Archivo de la etiqueta: Indias

Crítica literaria: El gobernador de Indias, José Miguel Carrillo de Albornoz, ed. Belacqua

El gobernador de IndiasAunque uno posee unos gustos literarios bastante definidos, de tanto en tanto resulta interesante salirse de ellos y explorar literariamente nuevos horizontes. En el caso de El gobernador de Indias, del escritor y abogado José Miguel Carrillo de Albornoz, el trecho andado no ha sido muy largo, ya que el libro pertenece al género de la novela histórica, si bien el periodo escogido sí que se aleja bastante de mi lectura habitual.

“El gobernador de Indias es la biografía novelada de frey Nicolás de Ovando y Flores, comendador mayor de Alcántara y primer gobernador de Indias, pero sobre todo es un merecido homenaje a la olvidada figura de uno de los impulsores de la empresa de las Indias y fundador de la ciudad de Santo Domingo. Su vida giró en torno a la orden de Alcántara, la corte de Enrique IV, los Reyes Católicos y el inicio de la gran expansión ultramarina junto a grandes conquistadores como Hernán Cortés, Pizarro, Diego Velázquez o Ponce de León. Ovando fue un hombre ejemplar en su fe, gran guerrero y excelente administrador que despertó grandes amistades y odios, pero que murió demasiado pronto”.

La elección para esta excursión literaria no ha sido, por desgracia, la mejor apuesta. El gobernador de Indias es una biografía novelada demasiado extensa en páginas y con un ritmo algo lento. La obra está dividida en dos grandes apartados. El primero nos narra la etapa peninsular de la vida de Nicolás de Ovando, por lo que da comienzo durante el conflictivo reinado de Enrique IV y su continuación con Isabel I. Esta es la parte de la novela con un ritmo más lento y nos relata a la par la historia convulsa de la Castilla de aquel entonces y la consolidación de la familia de Ovando. Parece, sin embargo, que el autor está más interesado en ensalzar los casales de Trastámara y de Ovando que en interesarnos en la lectura. Además, el trazo que hace de Nicolás de Ovando y de su padre Diego Fernández de Cáceres y Ovando es poco creíble, ya que nos muestra a ambas figuras como personajes ejemplares, en cuya descripción no caben los matices.

José Miguel Carrillo de Albornoz
José Miguel Carrillo de Alborno

El segundo apartado nos relata la aventura americana de Nicolás de Ovando, nombrado primer gobernador de Indias entre los años 1502 y 1509. Esta parte del libro queda ya lastrada por la descripción del personaje realizada en el apartado anterior, si bien la novela, por lo exótico de la historia que nos es narrada, esto es, la creación del imperio colonial español, y por el descubrimiento de unos hechos históricos totalmente desconocidos en mi caso, gana enteros. Además, la relación entre Nicolás de Ovando y la cacica indígena Anacaona incorpora diversos de los momentos más emotivos de toda la novela.

La narración no está a veces a la altura de las circunstancias, ya que el relato se hace lento, farragoso y repetitivo, sobre todo en aquellos momentos en los que el autor nos describe minuciosamente los títulos nobiliarios de los personajes que aparecen a lo largo de la historia o nos describe el buen carácter del personaje principal y de sus allegados. Los diálogos no destacan tampoco demasiado, sobre todo en la primera parte de la novela, y en algunos momentos parecen más introducir hechos y personajes históricos que ayudar al avance de la trama.

De ahí que la breve incursión lectora no resultara todo lo placida que uno esperaba. Y eso que el autor tiene una gran experiencia en el mundo editorial, con más de decena y media de libros publicados, muchos de ellos novelas históricas ambientadas en época moderna y relacionadas con la historia americana. Si bien parece que Carrillo de Albornoz haya pretendido escribir un panegírico del personaje principal, Nicolás de Ovando, un antecedente familiar del autor, por lo que la propuesta queda, en gran parte aguada.

Título: El gobernador de Indias
Autor: José Miguel Carrillo de Albornoz
Editorial: Belacqua
Páginas: 583 págs.
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788496694514
Año edición: 2007

NOTA CULTURALIA: 5
——

Jorge Pisa