Archivo de la etiqueta: CentroCentro

JAZZMADRID20, Festival Internacional de Madrid 2020

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, volverá un año más a convertir a Madrid en la capital del jazz y lo hará, en esta ocasión, de una manera muy especial: dedicando su programación a mostrar lo mejor de la escena nacional. De este modo, la cita jazzística más importante de Madrid se convierte no solo en una fiesta para los amantes del jazz, sino en un modo de apoyar a nuestros artistas en este difícil momento por el que atraviesa el sector musical.

JAZZMADRID20, que se celebrará del 5 al 29 de noviembre, ofrecerá, además de su programa de conciertos y siguiendo la línea de ‘festival total’ que le caracteriza, una nutrida oferta de actividades paralelas en torno al jazz: conferencias, proyecciones cinematográficas y teatro, entre otras.

Los artistas que participarán en JAZZMADRID20, cuya dirección artística corre a cargo del periodista y crítico musical Luis Martín, harán disfrutar a todos los públicos, incluidos los más exigentes.

Como no podía ser de otro modo en una propuesta centrada en el jazz local, los aires flamencos ocuparán buena parte de la programación, con propuestas tan atractivas como la voz de Mariola Membrives, el piano de Dorantes o la flauta de María Toro, conviviendo con muestras de los variados catálogos de la escuela jazzística más avanzada, aires de rock y muchos otros estilos.

No faltarán en JAZZMADRID20 los nombres esenciales de nuestra escena nacional como el contrabajista Javier Colina y su recién creada Lockdown Band (con Antonio Serrano, Josemi Carmona y Borja Barrueta), el percusionista Tino di Geraldo o el incombustible compositor, guitarrista, arreglista y productor discográfico Suso Sáiz. Entre las propuestas a dos bandas destacan las magistrales parejas formadas por Martirio y Chano Domínguez, Pepe Rivero y María Berasarte o Antonio Serrano y Constanza Lechner.

Si bien JAZZMADRID20 será una gran celebración del ‘jazz de aquí’, gracias a los acuerdos realizados con entidades internacionales de difusión cultural se podrá disfrutar también de visitas como las del pianista congolés Ray Lema y la cantante francesa Sarah Lenka, por mediación del Instituto Francés de Madrid, y del pianista Marcin Masecki, de la mano del Instituto Polaco de Cultura.

El programa, mucho más amplio, tendrá como sedes principales el Fernán Gómez- Centro Cultural de la Villa y CentroCentro y se extenderá a espacios como el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Círculo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional de España o el citado Instituto Francés de Madrid.

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

Festival Internacional de Jazz de Madrid (JAZZMADRID20)

Fechas: Del 5 al 29 de noviembre
Sedes y espacios: Fernán Gómez- Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Círculo de Bellas Artes, Biblioteca Nacional de España y Instituto Francés de Madrid
Web oficial: https://festivaldejazz.madrid.es/

Exposición: Botero. 60 años de pintura, en CentroCentro

La mayor exposición monográfica de Fernando Botero en España se podrá ver del 17 del septiembre al 7 de febrero en CentroCentro.

La exposición Botero. 60 años de pintura es una muestra monográfica del pintor colombiano Fernando Botero que recorre seis de las más de siete décadas de la extensa trayectoria del artista. Producida por Arthemisia con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la muestra está comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz con la colaboración de Lina Botero. Se compone de 67 obras, todas de gran formato, que provienen de diversas colecciones privadas. La selección, la más extensa reunida hasta la fecha en España, ha sido aprobada por el propio maestro, quien invita a contemplar su obra a través de sus ojos, como si fuera un museo ‘imaginario’ de Botero.

La exposición está dividida en siete secciones correspondientes a los temas más característicos de su obra que conectan con su fascinación y constante estudio de los temas clásicos de la historia del arte. América Latina, el tema central de su carrera; las Versiones que realiza a partir de obras maestras de la historia del arte; la Naturaleza muerta, uno de sus géneros pictóricos favoritos; la Religión, la Corrida, el Circo, tres temas universales de la pintura de los que realiza lecturas completamente originales. Por último, Acuarelas sobre lienzo, la séptima sección de la exposición, permitirá contemplar su obra inédita más reciente. Botero comenzó su carrera pintando acuarelas, la técnica más popular por entonces en Colombia; en esta última serie, elige en lugar del papel, como es habitual, lienzos de gran formato tratados a modo de verdaderos frescos, técnica que estudió en sus años de aprendizaje en Italia (1953-1956).

Botero_60 años de pintura_1 Two sisters 2019 134x102cm

La exposición se podrá visitar en la primera planta de CentroCentro del 17 de septiembre de 2020 al 7 de febrero de 2021, de lunes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h.

CentroCentro, espacio gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento a través de Madrid Destino, vuelve a abrir sus puertas al público y reanudará en las próximas semanas su programación expositiva y musical. Así, dará comienzo una nueva etapa marcada por los objetivos de abrir el centro a la ciudadanía y de ofrecer propuestas artísticas y culturales para todos los públicos.

Giulietta Zanmatti-Speranza, seleccionada en concurso público por una comisión de expertos independiente, se incorpora en septiembre como responsable de la Dirección Artística del centro.

CentroCentro abrió el pasado 1 de sepiembre sus puertas al público en su horario habitual, de martes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h.

Exposición: Botero. 60 años de pintura
Espacio: CentroCentro
Fechas: del 17 de septiembre de 2020 al 7 de febrero de 2021
Dirección: Palacio Cibeles (Plaza Cibeles, 1, Madrid)
Horario:
de lunes a domingo de 10:00 h a 20:00 h
Precio: Entrada general: 12€; reducida: 9€