edipo-a-traves-de-las-llamas_destacado

Crítica teatro: Edipo. A través de las llamas, en el teatro Romea

Llega al Romea Edipo. a través de las llamas, una reflexión sobre el héroe y la búsqueda de la verdad que reelabora el clásico de Sófocles desde una perspectiva crítica y postmoderna.

«Edipo duerme, al borde de un camino, hasta que despierta al escuchar la voz de una extraña presencia; un hombre, que, oculto bajo un casco de metal, comienza a hablarle acerca de un monstruo, una ciudad y una recompensa.
Edipo, desconfiado, rechaza la invitación del misterioso caballero, que no duda en seguir insistiendo hasta conseguir que Edipo se desvíe de su camino, se enfrente al monstruo y, convertido en rey, termine entrando en la ciudad de Tebas

Ya sabéis que la revisitación de un clásico tiene siempre la capacidad de hacernos reflexionar sobre nosotros mismos y sobre los problemas que arrastra nuestra propia sociedad. Y la trama del Edipo de Sófocles, que constituye el armazón de la propuesta escrita por Paco Bezerra y dirigida por Luis Luque, no es una excepción, ya que se basa en la tragedia griega para plantearnos la realidad que subyace en el heroísmo y la el conocimiento, valores estos devaluados en el mundo actual.

A través del mito seremos testigos del futuro que le espera al héroe, Edipo, al intentar remediar los problemas de Tebas, la ciudad de la que es rey, impotente ante las consecuencias que sus acciones van a provocar. Vamos, la trama típica que envuelve al héroe clásico griego.

La propuesta que llega al Romea, coproducida por el Festival de Mérida y el Teatro Español, no por otra es la adaptación de un clásico, actualiza el contexto escénico, ubicando la acción en un espacio indefinido, en el que la historia se va desarrollando entre tonos fríos y ante las imágenes que se nos muestran en una gran pantalla, que, sin duda, enlaza la trama con el mundo multipantalla actual. La dirección de Luque hace centrar la atención en los actores y especialmente en la vigorosa interpretación de Alejo Sauras, que encarna al desdichado rey Edipo, que poco a poco irá descubriendo las fatídicas consecuencias de sus acciones. Sauras está acompañado en el rol femenino principal por Mina El Hammani que da vida a la desdichada reina Yocasta. Ambos están acompañados a modo de coro clásico silencioso, de un elenco que representa, en parte, lo ominoso de la existencia humana.

Edipo. A través de las llamas nos permite, así, reflexionar, como ya os dije, sobre el destino que cada uno de nosotros y de nosotras intenta fraguar a lo largo de su existencia, y como a veces, la vida se puede torcer, ya sea por la voluntad de los dioses o por la resistencia propia de la realidad que nos rodea. Y es en esas situaciones en las que el heroísmo personal hace acto de presencia, y nos dirige hacia el destino que cada uno de nosotros y de nosotras debemos alcanzar.

Perdón, me equivocaba!! Eso es tan solo la trama de una antigua tragedia griega, escrita por un antiguo autor griego. Se me olvidaba que en el mundo en el que hoy vivimos la tenacidad, el heroísmo y, sobre todo, la voluntad de conocer la verdad, tienen un valor muy pero que muy relativo.

«Edipo. A través de las llamas» se representa en el Teatre Romea del 6 al 16 de octubre de 2022.

Autor: Paco Bezerra
Dirección: Luis Luque
Coreografía: Sharon Fridman
Composición música original: Mariano Marín
Intérpretes: Alejo Sauras, Mina El Hammani, Julia Rubio, Eduardo Mayo, Jiaying Li, Alejandro Linares, Diego Rodríguez, Omar Zaragoza

Idioma: castellano
Duración: 1 hora y 30 minutos
NOTA CULTURALIA: 8,5
——

Jorge Pisa

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.