Tesoros arqueologicos de Rumania_destacado

Exposición: Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas, en el MAN

El pasado 1 de octubre se inauguró en el Museo Nacional de Arqueología de Madrid la exposición Tesoros arqueológicos de Rumanía, muestra que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 140 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas rumano-españolas, y recorre la historia cultural de la actual Rumanía. Se trata de la exposición de mayor relevancia organizada en el extranjero por el Museo Nacional de Historia de Rumanía en los últimos 50 años.

Reúne tesoros principescos de oro y plata, armas, herramientas, accesorios de vestir, monedas, cerámica, cristalería, piezas de madera y hueso, esculturas de piedra y metal, entre otros. Más de 800 bienes culturales procedentes de 40 museos de Rumanía, a los que se suman préstamos de centros españoles como el Museo Arqueológico de Sevilla, el Ayuntamiento de Guadix (Granada) y el Museo Nacional del Prado.

Rumanía ocupa una posición geográfica única y excepcional, en la encrucijada del mundo mediterráneo, Asia y Europa. Se beneficia de una apertura al Mar Negro y de una densa red de ríos como el Danubio. Entre llanuras, colinas, montañas y delta, es también una región particularmente rica, con recursos muy diversos. Esta situación privilegiada la ha convertido siempre en un cruce de culturas, un lugar de contactos e intercambios.

El objetivo de la exposición es mostrar la evolución histórica del territorio de Rumanía durante un período de más de mil años, desde las culturas del Hallstatt tardío y los escitas (hacia los siglos VIII-VII a.C.) hasta las invasiones de los pueblos germanos (hacia los siglos IV-VII d.C.), con especial énfasis en el período de la Dacia como provincia romana (106-271 d.C.), tras las Guerras Dacias dirigidas por el emperador Trajano (101-106 d.C.).

La exposición resalta además las conexiones históricas entre Rumanía y España a través de celtas y romanos; con el emperador hispalense y las tropas de origen hispano que lucharon con él; hasta los visigodos que, atravesando toda Europa, llegaron a asentarse en la península ibérica.

La muestra se completa con un catálogo en español e inglés que reúne un amplio número de colaboraciones sobre los diversos períodos, sin duda una obra de referencia sobre esta parte de la historia rumana.

Exposición: Tesoros arqueológicos de Rumanía

Lugar: MAN – Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
Fechas: del 1 de octubre de 2021 al 27 de febrero de 2022
Horario de visita: Martes a sábado: 9:30 – 20:00 horas. Domingos y festivos: 9:30 – 15:00 horas.
Entrada gratuita

Alto patronazgo: S.M./H.M. Felipe VI, Rey de España y S.E./H.E. Klaus Werner Iohannis, Presidente de Rumanía

Organiza: Ministerio de Cultura de Rumanía, Museo Nacional de Historia de Rumanía, Ministerio de Cultura y Deporte de España y Museo Arqueológico Nacional

Colabora: Embajada de Rumanía en el Reino de España, Ministerio de Defensa Nacional de Rumanía, Asociación Cultural de Protectores y Amigos del MAN y ASISA

Comisarios: Ernest Oberländer-Târnoveanu y Andrés Carretero Pérez

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.