Hoy os presentamos, con gran satisfacció, una novedad y de las importantes, que no es otra que la publicación de Por el ojo de una aguja de Peter Brown, uno de los grandes especialistas en el estudio de la cultura religiosa de la Antigüedad tardía e historiador de referencia.
Como un maestro en el arte del mosaico, Peter Brown reúne una inmensa variedad de fuentes para ofrecernos una recreación vívida y colorida de un momento histórico extraordinario: la desaparición de la cosmovisión antigua y el nacimiento de la cristiana, que, al cabo de los siglos, dominaría en Occidente. Por el ojo de una aguja describe cómo terminaron en poder de la Iglesia las inmensas riquezas de unas pocas familias privilegiadas, y traza la historia de la creación del Occidente postimperial y de la Europa medieval. A través de los textos de Agustín, Ambrosio y Jerónimo, el historiador analiza la paulatina influencia de ideas como la renuncia a la riqueza, la virtud de la pobreza, la limosna o la caridad, que fueron popularizándose entre los estamentos más modestos del Imperio en crisis hasta desbancar a las antiguas formas de filantropía tan arraigadas en el mundo romano.
Peter Brown es historiador y profesor emérito de la Universidad de Princeton. Especializado en el estudio de la cultura religiosa de la Antigüedad tardía y la relación entre la religión y la sociedad, ha publicado, entre otros, la biografía Agustín de Hipona (1967) y los ensayos El mundo de la Antigüedad tardía (1971) y El primer milenio de la cristiandad (1971). Por el ojo de una aguja es su último libro.
Título: Por el ojo de una aguja. La riqueza, la caída de Roma y la construcción del cristianismo en Occidente (350-550 d.C.)
Autor: Peter Brown
Colección: El Acantilado
Temática: Historia, política y sociedad, Religión
Traducción: Agustina Luengo
ISBN: 978-84-16748-14-3
Encuadernación: Rústica cosida
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 1232
Precio: 48.00 €