Crítica literaria: Alma, de Carlos Sisí, ed. Minotauro

portada_alma_carlos-sisiDesde que Carlos Sisí publicó Los caminantes, su primera novela Z, su obra atrajo mi interés, pues en Culturalia seguimos con especial cariño el género zombi, hecho del que es buena muestra la sección DeGénero de este blog. Aún así he de reconocer que aún no he leído ninguna de las novelas que integran la tetralogía, una lectura obligada en el futuro, sin duda!!. Pero cuando en enero de este año apareció Alma, la última novela de Sisí, pareció que la ocasión era perfecta para descubrir literariamente al autor.

“Dos ingenieros que desarrollan un sistema de reconocimiento de voz capaz de detectar sonidos de otra realidad. Una investigadora de lo paranormal que puede ver y oír cosas que no percibe la gente corriente y un periodista interesado en sus trabajos y avances. Un autor que consigue un éxito mundial con su libro La puerta, que habla de experiencias con la tabla güija. Y detrás de La puerta, seres de otro plano que anhelan devorar las almas de los humanos”.

Pues bien, la ocasión resultó ser menos propicia de lo que me imaginé. Sisí, abandona el ámbito del apocalipsis zombi para hablarnos de otro apocalipsis, el del mal con la voluntad de conquistar el mundo de los humanos. El autor, sin embargo, nos plantea una historia que si bien puede ser creíble, en el ámbito de la literatura de terror, carece de la intensidad necesaria para ganarse el interés del lector hasta la última página.

Alma posee un buen planteamiento inicial que se estructura a partir de diversas tramas, todas ellas con un toque paranormal, que prefiguran un desarrollo interesante. Si bien, a medida que va avanzando el argumento y se van unificando las tramas, la novela va perdiendo aplomo. Por otra parte, Sisí nos presenta una amenaza que no tiene forma y que no se molesta demasiado en definir. La amenaza es el mal condensado en lo oscuro, pero el lector nunca sabrá cuál es la causa del peligro al que se tendrán que enfrentar los protagonistas ni el porqué del ataque. Algo que le hurta empeño a la obra.

Los personajes están bien trazados inicialmente, aunque su avance en una trama de baja intensidad (y es que hablamos de una invasión de la Tierra por parte de las fuerzas del mal!!) comporta que no acaben de alcanzar el vigor que también le falta a la novela. Y del final tan solo diré que se convierte casi en una utopía, que no tiene que ver mucho con la conclusión de una novela de terror. Por otra parte el estilo de Sisí es asequible y dinámico, si bien adolece en algunas ocasiones de una floritura que tampoco es propia de una historia de terror.

Sisí prosigue con Alma en su especialización en novelas sobre plagas, hecatombes y apocalipsis varias que afectan a la humanidad, si bien, su última aventura literaria parece que no está a la altura de la tetralogía de Los caminantes, la que le dio fama y lo convirtió en un autor con presencia en el género.

Título: Alma
Autor: Carlos Sisí
Editorial: Minotauro
Colección: Terror
Fecha de publicación: 19 enero 2016
Páginas: 496
Formato: 15 x 23 cm
Presentación: Rústica con solapas
Precio:
•  Rústica con solapas: 18,95 €
•  Epub: 9,99 €

NOTA CULTURALIA: 6
——

Jorge Pisa Sánchez