Archivo de la etiqueta: papalani teatro

Crítica teatral: Malfario, en el Teatre del Raval.


¿Qué podemos hacer de nuestras vidas cuando el destino nos ha jugado y obstina en jugarnos una mala pasada? ¿Cómo asienten los corazones el propio fluir de la existencia humana? ¿Existe alguna forma de redimirnos de nuestra propia vida? Malfario nos propone una reflexión sobre la vida y sobre los sueños que mueven a las personas para intentar cambiarla y mejorarla.

Una fuga de la cárcel. Pipo acaba de escaparse de prisión. Corre angustiado por las calles de la ciudad perseguido por las sirenas de la policía. Asustado, desesperado y herido se esconde en un piso desocupado. Miranda se gana la vida como prostituta, aunque no se la gana bastante bien, y cuando regresa a su casa descubre a Pipo en su interior. Lo que comienza con amenazas, insultos y golpes se convierte con el paso de las horas y de los días en una historia de desamor y con el tiempo, en una promesa de esperanza.

Malfario es un claro intento teatral de hablar sobre la vida, sobre las situaciones vitales que cualquiera de nosotros nos podemos ver obligados a vivir. De los vericuetos existenciales que la situación de cada uno de nosotros nos puede obligar a experimentar. Una historia, al mismo tiempo, de los sueños que nos hacen “tirar adelante” que nos permiten ser tan fuertes como la vida nos exige.

Miranda es una prostituta que sueña con un “salvador”, un Robert Redford (visualizado como el personaje caballeresco de El gran Gastby o el Richard Gere de Pretty woman) que la retire de su mundo de miserias, y con el que poder comenzar una nueva vida lejos de la prostitución y de los bajos fondos de la ciudad, personificados en el tendero del barrio que la acosa constantemente. Pipo es un pequeño delincuente que malvive en la ciudad, en esos bajos fondos de los que Miranda quiere huir. Su sueño es poder escaparse al Brasil, donde su nueva vida sonará a ritmo de salsa, de las fiestas y del calor tropical. Dos sueños irrealizables, o poco materializables, que mantendrán a ambos personajes con vida en un mundo donde la esperanza hace tiempo que desapareció. Unos sueños que intentarán llevar a la práctica el uno junto al otro, como la última posibilidad que les ofrece el destino para cambiar sus vidas e intentar ser y vivir lo que realmente quieren ser y vivir.

Malfario es, como su nombre indica, una historia dura y emotiva. La obra, ganadora del Premio Votación Popular de la 15ª Mostra de Teatre de Barcelona, pone en escena un espectáculo doloroso, desesperado e incomodo. Nos muestra dos vidas desesperadas y casi desahuciadas que intentan soñar, o lo que es lo mismo, vivir su sueño. La vida de Miranda se mueve entre sus “servicios profesionales”, de los que seremos testigo en una memorable y directa escena «musical», y su pequeño piso. La vida de Pipo entre la violencia, la delincuencia y los atropellos. No poseen nada pero, como la mayoría, lo quieren todo, quieren poder cumplir sus sueños, aunque estos sean pequeños, como los que todos nosotros poseemos e intentamos hacer realidad día a día, y que nos permiten mirar al mañana con la fuerza interior necesaria para enfrentarse a él, y vencerlo la mayoría de las veces.

Dos interpretaciones descarnadas las de Diana Bello y Daniel Pedrero Bernal, dos interpretaciones duras que nos permiten entender lo extrañamente normales que son las vidas de Pipo y Miranda. Dos interpretaciones que no necesitan una gran escenografía, tan solo de algunos elementos de attrezzo que nos permitan visualizar el apartamento de Miranda, el lugar donde transcurre la mayor parte de la acción de la obra, y de una pantalla que nos facilita la realización de un viaje físico y espiritual a través de las penurias del alma humana, de las penurias de dos personajes que lo único que desean hacer desesperadamente es vivir una vida feliz, algo que no está al alcance de todos, y menos en una sociedad tan “perfecta” e “inmejorable” como la nuestra.

«Malfario» se representa en el Teatre del Raval del 9 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011.

Autor: Antonio Onetti
Versión y dirección: Montse Móstoles
Actores: Daniel Pedrero Bernal y Diana Bello
Producción: Viridiana

Horarios: De jueves a sábado a las 21:00 horas y domingos a las 19:30 horas.
No hay función el 31 de diciembre.
Funciones especiales de Navidad: Miécoles 22 y 29 de diciembre a las 21:00 horas.
Precio: Jueves 16 € y viernes, sábados y domingos 18 €.
Duración de la obra: 90 minutos.
Idioma: castellano.

—————————————————————

Escrito por: Jorge Pisa Sánchez