Archivo de la etiqueta: cine explotacion

Crítica libro: Apocalypse Domani, Ángel Sala (coord.), Editorial Hermenaute

Apocalypse domaniSí, el fenómeno vintage se ha consolidado con fuerza en la actualidad. Todo lo que hace referencia al pasado «reciente» y/o a nuestra infancia o juventud adquiere una patina dorada de universal agrado.  Este es el caso, también, del cine de explotación italiano de los años 70 y 80, que con presupuestos escuálidos y una capacidad creativa (y emulativa) sin límite, convirtió a este país en una de las mecas de la producción cinematográfica global.

De eso trata Apocalypse Domani, La década de la explotiation italiana de ciencia ficción (1977 – 1990), una obra colaborativa coordinada por Ángel Sala, escritor, guionista, crítico de cine y director del Festival de Cine de Sitges, y publicada por la editorial Hemenaute.

El libro hace un repaso y analiza el fenómeno de cine de ciencia-ficción explotiation italiano, una producción que copiaba, a veces de forma sorprendente (y que cada uno interprete el adjetivo a su gusto), los grandes éxitos del cine de ciencia-ficción made in Hollywood como La Guerra de las Galaxias; Alien, el octavo pasajero; La Cosa; 1997: Rescate en Nueva York y otros éxitos internacionales como la saga australiana de Mad Max, para elaborar y estrenar productos de bajo presupuesto pero que en muchas ocasiones se convertían en éxitos internacionales, gracias a una publicidad altamente engañosa pero muy efectiva (seguramente la edad de oro de las carátulas y los pósters de cine), y al canal de alquiler de los prósperos videoclubs de la época.

Directores como Luigi Cozzi, Enzo G. Castellari, Joe D’Amato, Lucio Fulci, Sergio Martino, Antonio Margheriti o Bruno Mattei produjeron un cine de consumo con mucho éxito que daría a la cinematografía italiana dos décadas de éxito y presencia internacional.

Como ya he dicho, Apocalypse domani es una obra colaborativa compuesta por una serie de artículos dedicados a temáticas concretas como los inicios de la ciencia-ficción italiana; los vínculos de géneros como el péplum, el spaguetti western, el horror y la ciencia-ficción del país alpino; los mundos postapocalípticos de explotación italiana; las películas ambientadas en el Bronx realizadas por Enzo G. Castellari; los films de invasiones alienígenas o el marketing y la distribución del cine explotiation.

El libro contiene también tres entrevistas realizadas a los directores Enzo G. Castellari, Sergio Martino y Luigi Cozzi, en la que nos narran en primera persona las características y las anécdotas de estas producciones. Asimismo, incluye 17 fichas que tratan brevemente algunas de las películas de explotiation de ciencia-ficción de más éxito, como Star Crash, choque de galaxias: Alien 2: Sobre la Tierra; 1990, Los guerreros del Bronx; El desafío de Hércules; El exterminador de la carretera o Roma Año 2072 D.C. Los Gladiadores.

Apocalypse Domani se convierte así en un tributo a una época y una forma de hacer cine italiano explotiation de éxito internacional, de lectura amena y fluida, que aunque peca de repeticiones e iteraciones, al ser escritos los diversos capítulos por distintas manos, nos permite tener una visión de ese tipo de producción bastante completa, al menos en referencia a los títulos de mayor éxito, y entender cómo se vivía y se hacía este tipo de cine en Italia en las décadas de los años 70 y 80, y más aún cómo se promocionaba y consumía, en una época muy alejada aún del mundo digital que forma parte indisociable ya de nuestra sociedad del siglo XXI.

Título: Apocalypse domani. La década de la explotitation italiana de ciencia ficción (1977-1990)
Autores: Ángel Sala (coordinador) Xavi Sánchez Pons, Lluís Rueda, Jesús Palacios, Domingo López, Diego López, Manlio Gomarasca, Mònica Garcia i Massagué, Desirée de Fez
Editorial: Hermenaute
Ilustraciones: Miki Edge
ISBN: 978-84-120819-0-9
Páginas: 260
Precio: 22 €
NOTA CULTURALIA: 7,5
——

Jorge Pisa